Video resumen de las actividades realizadas como Escuela Embajadora del Parlamento Europeo
La UE como eje principal de este proyecto realizado por los alumnos de 4º ESO del IES Valle Inclán de Pontevedra en el curso escolar 2019-2020
miércoles, 18 de diciembre de 2019
martes, 10 de diciembre de 2019
Sofá con ...Ticket Europa2
Hoy recibimos a los integrantes de Ticket2europe, Nacho Márquez, Avtandil, Ana del Valle, Pablo Larrubia, Sara Martínez y África del coworking Arroelo
Las integrantes del gabinete de prensa fuimos Iria Cabanelas, Sabela Perales, Marta Buceta y Paula Riveiro
Cada grupo de 20 alumnos estuvo con un monitor que nos explicó las diferentes alternativas que teníamos de voluntariado en EuropaEn la biblioteca con Nacho hicimos una dinámica para conocernos
Foto con todos los participantes de los 4º ESO
Preguntas
¿Os
arrepentís de no empezar a ser voluntarios antes?
Si porque ahora le gusta mucho su trabajo
¿Con nuestra edad podemos ser voluntarios?
Si, hay muchos proyectos para adolescentes. Hay un proyecto en el que participan muchos niños de otros países y de otros colegios
¿Qué os llevó a ser voluntarios ?
Ayudar a la gente y sobre todo que les llamo muchísimo la atención lo que podían llegar a hacer
Si porque ahora le gusta mucho su trabajo
¿Con nuestra edad podemos ser voluntarios?
Si, hay muchos proyectos para adolescentes. Hay un proyecto en el que participan muchos niños de otros países y de otros colegios
¿Qué os llevó a ser voluntarios ?
Ayudar a la gente y sobre todo que les llamo muchísimo la atención lo que podían llegar a hacer
PRENSA
Faro de Vigo
Diario de Pontevedra
domingo, 1 de diciembre de 2019
Sofá con..Abel polo día internacional das persoas con discapacidade
“Son
Abel, teño 33 anos e e vivo en Pontecaldelas.
Son
unha persoa con discapacidade intelectual, moi sociable, e gústame moito falar
coa xente.
Son
membro da Asociación Down Pontevedra Xuntos onde se traballa pola igualdade de
oportunidades e inclusión das persoas con discapacidade intelectual”.
Así se presenta Abel o noso convidado deste mércores quen nos fará poñernos na pel dun discapacitado
Hoy nos vino a dar una charla taller Abel un chico de 33 años
con discapacidad intelectual. Nos contó un poco su historia: primero estaba en
un colegio ordinario y luego le mandaron al Príncipe Felipe.
Más tarde empezó a formar parte de la Asociación
de Síndrome de Down, cuya finalidad es enseñarle a la sociedad que los
discapacitados son personas exactamente iguales al resto. La asociación tiene 7
entidades en toda Galicia y engloba a toda España: Down Santiago, Down
Madrid....etc.
También tienen un huerto en la asociación en el que trabajan cada jueves y le parece una experiencia muy buena. La asociación tiene un área de vida adulta para los adolescentes y engloba la formación para la etapa adulta y un área complementaria que acoge la tecnología y el deporte.
También hicimos diferentes dinámicas: Primero hicimos un juego en el que nos juntamos por grupos y uno se quedaba solo para que se sintiera en la piel de un discapacitado. Luego nos repartieron guantes y realizamos diferentes actividades como atarnos los cordones y nos atamos una cuerda en la pierna para ver la dificultad a la que se someten al tener menos fuerza en las manos.
A continuación nos repartieron nubes y las metimos en la boca para intentar hablar y experimentar lo que sienten los discapacitados al tener la boca más pequeña, flácida y la lengua más grande. Por último le hizo preguntas muy rápidamente a una compañera para que viera lo que sienten cuando le hacen una pregunta, ya que les cuesta responder.
Gabinete de prensa: Uxía Antón, Paola Martínez, Candela Alonso e Isabel Blanco
PREGUNTAS:
-¿Cuál fue el acto de la sociedad que más te afectó?
-Me sorprendió que a una chica con síndrome de Down no le dejaran votar en las elecciones
-¿Cuándo empezaste a ver que la sociedad te aceptaba?
-Cuando le empezaron a meter en las conversaciones
-¿Crees que va a llegar en algún momento la igualdad entre la gente con discapacidades y el resto de la sociedad?
-Para ello hay que trabajar mucho y mucho tiempo
-¿En qué te gustaría trabajar?
-Me gustaría trabajar con niños pequeños ya que es una experiencia muy placentera
-Me sorprendió que a una chica con síndrome de Down no le dejaran votar en las elecciones
-¿Cuándo empezaste a ver que la sociedad te aceptaba?
-Cuando le empezaron a meter en las conversaciones
-¿Crees que va a llegar en algún momento la igualdad entre la gente con discapacidades y el resto de la sociedad?
-Para ello hay que trabajar mucho y mucho tiempo
-¿En qué te gustaría trabajar?
-Me gustaría trabajar con niños pequeños ya que es una experiencia muy placentera
PRENSA:
Diario de Pontevedra
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entrega de diplomas en el IES por parte del alcalde de la ciudad
Podcast de radio galega Faro de vigo Diario de Pontevedra Fotos
-
Hoxe 20 de setembro tivemos a nosa primeira charla que este ano chamaremos Sofá con ... unha persoa, unha historia e un sofá. Tivemos...
-
Por segundo año consecutivo nos visita nuestro coordinador del Parlamento Europeo, Horacio Diez Gabinete de prensa Martín Cajiao, Alici...
-
O día 4 de outubro tivemos unha charla con Michelle Mc Colgan, unha tradutora Irlandesa cuxo tema foi " Desmentir mitos e demostra...